jueves, 28 de febrero de 2013

Cierre de Cockatrice

Por lo visto, lo comentado en los diversos mentideros de este mundillo, distintos foros y páginas web, viene a ser cierto (yo me he hecho eco de la noticia a través de magicmadrid.es). El modo de juego del programa libre Cockatrice deja de estar operativo (el editor de mazos, al tener la base de datos en nuestro ordenador podremos continuar utilizándolo), esto ha sido verificado varias veces el día de hoy por un servidor, y, al parecer, la razón no es otra que Wizards, a través de sus servicios jurídicos ha "conminado amablemente" al cese de su actividad, dada la vulneración de los derechos de autor y propiedad intelectual que posee Wizards sobre las cartas y el juego (que al fin y al cabo no deja de ser su juego) y de paso eliminar a un oponente muy potente y gratuito para su plataforma de juego digital Magic On Line (MOL).

martes, 26 de febrero de 2013

Combo para modern con el Extraño de Bobinas Candentes

Hola amigos, hoy me gustaría enseñaros un mazo de combo basado en el Extraño de Bobinas Candentes, una criatura infrecuente de Return to Ravnica. La lista es del japonés Masatomo Iwayama y es diseccionada por Gavin Verhey en su columna de magicthegathering.com hoy martes, 26 de febrero de 2013. Aquí os la traigo brevemente explicada, ya que me parece un mazo de combo muy asequible (juega diez tierras y todas básicas) que sobre el papel puede llegar a matar de segundo turno.

viernes, 22 de febrero de 2013

Mazos míticos: Mono Brown de kai Budde

Hola amigos, hoy retomo esta sección de mazos históricos que me ha dado por llamar "Mazos míticos", donde hago un pequeño repaso de algunos de los mejores mazos clásicos de la historia del Magic. En esta ocasión se trata de la Mono Brown que pilotó Kai Budde, el juggernaut, para muchos el mejor jugador de la historia de este juego, en el año 1.999 y que le coronó como campeón del mundo.

jueves, 21 de febrero de 2013

Nuevo combo con el Vengador boros: Amuleto azorio/boros

Hola, después de unos días de inactividad me gustaría abordar una nueva combinación entre el Vengador boros y el Amuleto azorio que nos puede proporcionar vidas infinitas si es bloqueado (o bloqueamos) combinándolo con el amuleto boros que lo hará indestructible.

lunes, 18 de febrero de 2013

Vídeo de la final del Pro Tour Gatecrash de Montreal 2013

Hola amigos, aquí os dejo, tras el salto, el vídeo de la gran final entre Tom Martell y Joel Larsson celebrada ayer.

domingo, 17 de febrero de 2013

Reckoner Control de Gerry Thompson en el Top 8 del Pro Tour Gatecrash Montreal: Combo con el Vengador boros

Bueno, pues si ayer os comentaba que el vengador boros parecía ser esa carta rara con un precio bajo inicial y que luego, al descubrir lo buena que es, sube sin cesar (los más viejos del lugar recordarán casos como el Morfoide, la Masticora o incluso el Tarmogoyf) hoy tenemos una nueva confirmación. Gerry Thompson ha conseguido su primer top8 en un Pro Tour incorporando un plan B, con el que finiquitar una partida estancada a medio y largo plazo. Este plan gira en torno a la combinación del Vengador boros con nuestro cementerio. Tras el salto os dejo el mazo:

sábado, 16 de febrero de 2013

El sleeper de Intrusión: Vengador boros

Hola, como rectificar es de sabios, aquí os traigo la que por el momento parece estar siendo la sleeper, esa pequeña joya escondida, que acaba apareciendo en cada colección. Que conste que continúo creyendo que hay un hype inmenso alrededor de esta carta (en esto del Magic también existen las burbujas), pero la realidad es que este 3/3 está siendo uno de los triunfadores de Intrusión tras los primeros torneos en que ha sido legal la colección.